¡Uff otra vez debes mudarte! Tal vez sientes que cambias de lugar con la misma frecuencia que en lo que un camaleón cambia de colores. Esta experiencia puede agotar física y mentalmente: embalar las cajas, proteger los objetos frágiles, conseguir el transporte, los permisos, el nuevo vecindario, y claro también la preocupación por los costes económicos del traslado.
Cada mudanza es el inicio de una nueva aventura que no sabes en que terminará. No obstante, hay maneras de minimizar el impacto que genera, buenos consejos para hacerlo de forma más efectiva y barata. Toma nota de estos interesantes tips que te facilitarán la tarea de mudarte.
Top 6 consejos para ahorrar en una mudanza
Las mudanzas generan mucho estrés, por esta razón te brindaremos los mejores consejos para que puedas realizar tu mudanza sin costes excesivos. ¡Empecemos!
- Selecciona y organiza lo más importante
Es el momento de deshacerse de lo que en realidad no tiene valor, objetos que solo ocupan espacio, que guardamos sin razón alguna y aumentan la cantidad de cajas a transportar. Traslada solo lo que usarás en la nueva casa, identificando claramente si son utensilios de cocina, herramientas, ropa, etc. Haz un inventario de todo lo que llevarás.
Por otro lado, conviene que saques la calculadora y evalúes si puedes optar por vender algunas de tus posesiones que ocupen más espacio, que son más costosas de movilizar. Piensa en adquirir estas pertenencias cuando te instales en tu nueva vivienda. Recuerda que uno de los factores que encarecen las mudanzas es el peso de tus bienes, así que debes llevarte lo estrictamente necesario.
- Busca tu material para embalaje
Prueba pasearte por los comercios que reciben muchas cajas, como las mueblerías, las tiendas de víveres y ropa, de seguro encontrarás algunas usadas que te regalen. También investiga entre tus conocidos que se hayan mudado recientemente o hasta en tu lugar de trabajo, vale la pena el esfuerzo, esto te significará economizar dinero que podrás usar luego en tu nueva casa.
- Muda lo que puedas por tu cuenta
Antes de cambiarte de hogar lo más probable es que hagas varias visitas al lugar donde vivirás, aprovecha ese momento para cargar algunos artículos pequeños, aquellos que tienen un valor especial para ti, objetos frágiles que aumentan el coste del presupuesto de mudanza y que serán un dolor de cabeza al momento de empacar.
- Escoge la fecha más conveniente
Así como en los mercados encuentras los precios más económicos si seleccionas frutas u hortalizas de temporada, se ha determinado que, en el caso de los servicios de mudanza, encontrarás una mejor oferta si te mudas entre semana o en los meses de invierno. Así que, piensa bien cuál es el mejor momento para cambiar de morada.
- Pide ayuda a tus amigos
Los amigos están en los buenos y malos momentos. Tu mudanza es todo un suceso y lo más seguro es que tus antiguos compañeros de universidad, familiares, vecinos, contactos de las redes sociales, cooperarán contigo si se lo solicitas con tiempo.
Te vendrá bien su ayuda para empaquetar tus pertenencias o subirlas al transporte, eso te ahorrará el gasto de embalaje. ¡No olvides ser agradecido y prepárales o comprarles algo rico de comer para que repongan sus energías!
- Busca varias opciones para el transporte
Siguiendo los 5 primeros consejos podrás reducir la cantidad de lo que vas a acarrear, ahora llegó el momento de escoger el servicio de traslado.
No te apresures con el tipo de transporte que usaras, obtén varios presupuestos, suministra toda la información que puedas sobre los bienes que transportarás y el lugar de destino. De esta forma podrán elaborarte una oferta más detallada, evitando cargos imprevistos de última hora. Examina las cotizaciones simultáneamente y escoge la que te ofrezca mejor calidad y precio.
Otra opción que puedes analizar, si planeas mudarte dentro o fuera del país, es emplear un servicio de carga compartida. Si no tienes que transportar grandes cantidades, puedes unirte a otras personas que soliciten el servicio y se muden a la misma ciudad o cerca. Acuerda con ellas cual es el momento más conveniente para el viaje, esto puede reducirte mucho los costos.
¿Qué productos comprar para una mudanza barata?
Una mudanza exitosa requiere de mucha organización, por eso elabora una lista de productos que te ayuden a ordenar y proteger tus enseres.
En primer lugar, consigue las cintas de embalaje, a fin de que puedas sellar bien las cajas, evitando que se salgan las pertenencias. Estas cintas serán más resistentes si escoges las anchas y reforzadas. Además, te convendría adquirir rollos de film adherente, que sirven para envolver sillas y mesas.
Como quieres que tus bienes lleguen sanos y salvos, pues gastarías más si tienes que reponer algunos objetos que se dañaron en la mudanza, piensa en obtener plástico de burbuja, con este envolverás los utensilios para que soporten la fricción y los golpes.
No olvides conseguir marcadores de tinta indeleble. Es fundamental que sepas en todo momento que artículos se están trasladando, con la finalidad de darle el trato apropiado. Además, ¡cuánto tiempo te ahorrarás para descubrir que hay en cada caja!
Por último, es útil que compres una caja de herramientas básicas que contenga pinzas, destornilladores, algunas llaves y una cinta métrica. Tendrás trabajo al llegar a tu destino, con este kit resolverás algunos problemas menores, de esta manera no será necesario contratar a un profesional.
Cosas de las que puedes prescindir para ahorrar al hacer una mudanza
¿Eres de los que guarda todo? Aprende a deshacerte de lo que ya no necesites. Semanas antes de mudarte observa si tienes armarios viejos, utensilios de cocina que no emplees, artefactos que compraste solo porque estaban en oferta o los promocionaron en la tv, muebles muy grandes o anticuados.Venderlos puede representarte un ahorro de espacio y dinero extra que no te vendría mal.
Revisa tu clóset, examina si utilizas toda la ropa que tienes, promociona entre tus amigos o por internet lo que no utilices y esté en buen estado ¿Por qué seguir paseando algo que no necesitas?
En tu cochera o en el depósito, a veces se acumulan trastos viejos, piezas que coleccionas por si alguna vez hacen falta, llevan años acumulando polvo y aún no le has encontrado ninguna utilidad. Deja a un lado los sentimentalismos y desecha lo que no sirve.
Se acerca el momento, aumentan tus expectativas por la nueva vida que tendrás. Relájate, estás bien preparado, disfruta de la transición, haz que tu mudanza sea una aventura con un final feliz.