¿Sí me empadrono en otra ciudad tengo que cambiar el DNI?

Cada año muchos españoles toman la decisión de mudarse a otra ciudad. Esto puede deberse a cuestiones personales o profesionales, sin embargo, no siempre resulta fácil llevar a cabo este tipo de traslado, pues tu vida cambiara en todo sentido.

Es inevitable que al mudarte tengas que renovar algunos documentos importantes, de hecho, esto causa que muchos se pregunten si es necesario cambiar de DNI al empadronarse en otra ciudad. En adelante descubrirás la respuesta.

Por qué NO necesitas cambiar de DNI si cambias de ciudad

Mudarse es sin duda una de las decisiones más difíciles, pues esta viene acompañada de grandes cambios para nuestra vida. Dichos cambios también abarcan nuestra documentación, pues tu nueva dirección debe aparecer en la mayoría de estos.

En vista de la gran cantidad de documentos que se deben renovar después de empadronarse en otra ciudad, es posible que pienses que también tienes que hacer lo mismo con tu DNI. Pero debes tener en cuenta que no es obligatorio cambiar de DNI al mudarse a otra ciudad.

Aunque nadie está obligado a cambiar de DNI si es algo necesario, debido que renovarlo aporta mayor facilidad para realizar gestiones relacionadas con la DGT, La Seguridad Social y el pago de servicios. Si actualmente tu DNI no posee la nueva dirección de tu domicilio y requieres algunos de estos servicios debes renovarlo cuanto antes, el proceso es gratuito y sumamente sencillo.

¿El proceso para renovar el DNI en una nueva ciudad es diferente?

Al renovar el DNI en cualquier ciudad de España debes seguir los mismos pasos. Por lo que solo debes seguir las indicaciones generales que se tienen para todo el territorio. La única diferencia es que no tendrás que pagar una tarifa, pues esta solo se cancela en la primera expedición. Para renovar tu DNI en otra ciudad debes pedir una cita por teléfono o vía online.

Si deseas realizar la cita por teléfono puedes llamar al teléfono 060, ahora bien, si prefieres hacer tu cita vía online debes acceder a la página web de la Dirección General de la Policía. Al momento de llevar a cabo la renovación debes presentar los siguientes requisitos: fotografía reciente tipo carnet en papel fotográfico, DNI anterior, un documento que justifique el motivo del cambio de datos y certificado de empadronamiento.

Una vez hayas aportado los documentos solicitados, tendrás que esperar la verificación de estos por parte del ente encargado y luego se te aportara tu DNI con tu nuevo domicilio.

Además, debes saber que, si la renovación es para personas menor de 14 años o personas con capacidad judicialmente complementada, es necesario que esté presente la persona que tiene la patria potestad o tutelaje.

Compartir Artículo
CONTENIDO RELACIONADO
transportista en el trafico
Uno de los negocios que más auge ha tenido en los últimos años es el de servicios de mudanzas. Dado que el trabajo principal consiste en transportar en camiones las ...
manta de mudanza
Las mudanzas pueden agotarnos tanto física como mentalmente. Es por este motivo que debemos procurar planificar todo muy bien para que nuestros objetos puedan trasladarse sin inconvenientes. En este respecto, ...
Linda pareja en mudanza
Si realizar una mudanza no es tarea sencilla, tampoco lo es contratar el servicio que realizará el traslado. Debes tomar en cuenta que existen varios servicios de mudanza y que ...
grupo de bicicletas
Las bicis se han convertido en un importante medio de transporte. Nos permiten, por un lado, ahorrar combustible, sortear el congestionado tráfico y al mismo tiempo ejercitarnos. Tal vez pienses ...
Materiales de mudanza
Una mudanza siempre implicará una gran cantidad de trabajo y estrés, incluso es algo a lo que la mayoría de las personas le huye. Pero lo cierto es que, si ...
Consejos para escoger una empresa de mudanzas acorde a lo que necesitas
Todo proceso de mudanza es emocionante, pero a la vez muy estresante, debido a que son muchas las cosas que se deben tener en cuenta. Una manera práctica de lograr ...