Después de haber vivido en un lugar por mucho tiempo surge la necesidad de un cambio de ambiente. Muchas veces necesitamos salir de un lugar y vivir nuevas experiencias a fin de crecer personalmente e independizarse. Sin embargo, mudarse a un nuevo sitio presenta retos pues es una nueva cultura, caracteres y formas de realizar las cosas, incluso dentro del mismo país.
Ahora bien, antes de llevar a cabo este proceso debes tener en cuenta ciertos factores como la economía y calidad de vida de la ciudad, tipos de trabajos con más demandas y como conseguir uno. Además de analizar cuáles son tus metas a la hora de irte. Por eso, aquí te daremos ciertos consejos que puedes seguir.
Tus ahorros, estudios y objetivos
Ya hemos mencionado que mudarse no es nada fácil, pues debes pensar en lo que deseas y esperas conseguir al irte a un lugar distinto. Comenzar a ahorrar desde ahorita es una buena forma de comenzar, cada centavo que guardes te servirá cuando decidas que es el momento de salir.
Esto quiere decir que a veces tendrás que abstenerte de darte ciertos gustos y solo conseguir lo necesario para ti.
Lo que ahorres te servirá para 3 cosas:
- Conseguir un lugar para vivir que no sea tan costoso.
- Recuerda que cursar cierto nivel de estudios requerirá gastos. Sería bueno que buscaras qué universidad se adecua a ti y a tu presupuesto, claro siempre y cuando presente la carrera profesional o técnica que deseas.
- Cubrir tus necesidades básicas personales.
Eso sí, debes recordar que cada meta necesita algún sacrificio. Los placeres pueden esperar si quieres que te vaya bien. Además, armar un colchón de emergencia dependerá de cuanto soportes el riesgo, pues quizás cuando veas que dicho ahorro se está yendo te pongas nervioso, pero también puede ser una motivación.
Sea como sea, un buen ahorro te permitirá tener tranquilidad por unos días.
Analizar la economía y precios de la ciudad
Dado que este es un paso muy importante es necesario que realices un análisis de lo que de verdad te conviene. Al pensar en una ciudad debes buscar estabilidad económica, esto con el fin de que tus ahorros puedan durarte el tiempo necesario y por otro lado puedas conseguir un buen trabajo.
Dicho análisis te ayudara a saber cuánto dinero necesitas mensual, semanal y diariamente a fin de cubrir tus gastos. Has una pequeña lista de lo que requieres para vivir en cualquier lugar, desde comida, hasta productos de aseo personal y elabora tu presupuesto. ¡Que sea realista por favor!
Algo importante en lo que debes pensar es que, si la economía del país donde vives es cambiante y la moneda local se devalúa rápidamente, déjanos decirte que te quedaras sin dinero antes de que puedas desempacar tus cosas.
Como sugerencia, si está en tus posibilidades visita antes el sitio al que quieres mudarte. Te permitirá saber si cumple con tus expectativas.
Cómo buscar trabajo en una nueva ciudad
La modalidad de búsqueda de trabajo ha cambiado con el paso del tiempo, pues ya ni es necesario presentarse personalmente para realizar alguna solicitud. Y es que simplemente con acudir a distintos sitios de internet y darle clic puedes enviar tu currículum y optar por algún empleo.
Esto es una ventaja a la hora de mudarse ya que no conoces nada. De ahí que trata de presentar una buena hoja de vida. Algunos de estos sitios son:
- Una plataforma en la que puedes exponer tus logros y armar un currículum virtual. Coloca videos, fotos, proyectos llevados a cabo, entre otros. Es perfectos para que las empresas te encuentren y utilicen tus habilidades.
- En este sitio puedes ver las distintas ofertas que brindan empresas a nivel internacional. De hecho, se encuentra en varios idiomas y es muy fácil de utilizar.
- Una de las mejores plataformas para encontrar un empleo en cualquier parte del mundo. Tienes la oportunidad de realizar tu currículum o si lo prefieres una presentación en inglés. Este sitio tiene gran demanda.
Encontrar trabajo para trabajar desde casa
Por otro lado, siempre es bueno contar con el tiempo suficiente a fin de adaptarte con mayor facilidad y realizar tus demás actividades. Y para ello trabajar desde casa es la mejor opción. Por eso, Workana.com trae para ti buenas oportunidades para comenzar a ganar dinero como Freelancer.
Los trabajos más buscados son los de redacción y traducción, ¿Por qué no aplicas para alguno de estos? Incluso, este portal te enviará al correo cualquier notificación de trabajo ideal para ti.
Plataforma para buscar trabajo en cualquier sitio
Ahora bien, quizás seas de los que prefieren salir y trabajar fuera. Esto también es válido, pues te brinda la oportunidad de conocer el lugar donde vives y su gente. A este respecto, existen portales que te muestran trabajos de acuerdo a tus habilidades. Con sueldos competentes, ideales para comenzar una nueva vida en un lugar diferente.
Uno de estos es Infoempleo.com, un portal líder en ofertas de empleo a nivel internacional. Puedes elegir entre trabajos de media jornada como de jornada completa. También te da la opción de crear un currículum virtual que te permita mostrarle a los demás porque eres el mejor para realizar distintos trabajos. Crea una hoja de vida atractiva y haz la solicitud para el trabajo que mejor te parezca.
Dónde ir a buscar trabajo de forma presencial
Si estas resuelto a buscar trabajo, debes saber que hay que hacerlo a tempranas horas de la mañana. De hecho, esa es la regla de empleo a nivel mundial. Ahora bien, puedes buscar trabajo en varias entidades u oficinas. Te presentamos algunas opciones.
- Agencias de colocación
También conocidas como oficinas de empleo, las cuales trabajan en conjunto con las empresas a fin de ofrecerte algún servicio que pueda ser de tu agrado o de mostrarte una vacante disponible en cualquier área.
Estas oficinas trabajan con entidades públicas o privadas, ya sea a nivel nacional o autónomo. De hecho, los servicios que ofrecen siempre son gratuitos.
- Consultoras de selección. Son muy comunes y simplemente están ahí para colocarte en algún lado, tratando de cubrir algún puesto disponible de acuerdo con la empresa solicitante.
- Bolsas de empleo. Solo algunas empresas, centros de formación y organismos poseen esto, sirven como una forma de reclutar personal o de realizar una pequeña selección para un futuro proceso.
Estos son solo algunas formas, pero siempre está la tradicional: ir a la empresa directamente, dirigirte a la parte de recursos humanos y dejar ahí tu currículum con la esperanza de que en algún momento puedan llamarte y concertar una entrevista. Todas las opciones son válidas, sobre todo si estas comenzando en un lugar nuevo.