Pensar en el trabajo que implica hacer una mudanza ya de por si es agotador. Y puede serlo aún más si vives en un piso y quieres mudarte a una casa cómoda. Si este es tu caso, no tienes por qué preocuparte. En este post te daremos algunos conejos útiles para hacer más llevadera la mudanza. Vamos a ello.
Como iniciar la mudanza de un piso a una casa
Una mudanza no es algo que se realice de manera frecuente. Por ello, cuando toca hacerlo quizás no sepas por dónde empezar. Y aunque puedes consultar con personas que se hayan mudado anteriormente, aquí también te ayudaremos a iniciar el proceso de mudanza.
Si bien es cierto que no existe una regla establecida para realizar una mudanza. Si hay buenos consejos sobre cómo puedes hacer para ahorrar tiempo y esfuerzo. Seguramente estas sugerencias te serán muy útiles.
Selecciona los artículos que vas a empacar
Sea que empieces a empacar tú mismo o con la ayudad de otros, deberás colocar a un lado lo que se ira contigo y al otro lo que no. Además, empaqueta o envuelve todos tus objetos manteniendo siempre el mayor cuidado con las cosas más frágiles y delicadas.
Identifica las cajas
¿Te imaginas llegar a tu nueva casa y no saber siquiera donde están tus cosas personales? Seria todo un desastre. Para que esto no te ocurra identifica las cajas con los artículos que colocaras dentro.
Por ejemplo, libros, utensilios de cocina, ropa, etc. Puedes hacerlo por tipo de materiales, considerando que los delicadas y de vidrio se encuentren en cajas separadas.
Desecha lo que no uses
Generalmente, a medida que pasa el tiempo vamos guardando ciertas cosas en nuestra casa. Y cuando llega el momento de mudarte, te enteras de que estas existían. Aprovecha esta ocasión para desechar lo que consideres innecesario para tu nuevo hogar. Además, todos esos objetos innecesarios lo que harán será ocupar espacio en el camión, lo que aumentaría el costo del servicio.
Aprovecha otros espacios para guardar
Hay objetos a los que puedes sacarle provecho mientras empacas. Como aquellos cajones en los que conservas artículos de poco peso. Estos mismos podrán perfectamente permanecer allí durante la mudanza. Sin, embargo, podrían funcionar como “cajas” para trasladar algunas cosas livianas como ropa.
Prepara tu nuevo hogar
Obviamente quieres que tu nueva casa luzca impecable. Así que, no está mal hacer algunos retoques de pintura si lo ves necesario. Puedes incluso comprar algunas plantas para crear tu propio jardín y colocar otras dentro del hogar para decorar.
Por otra parte, asegúrate que los servicios básicos como agua, luz, gas y teléfono funcionen bien. Atender estos asuntos primordiales antes de establecerte, te ahorrara muchos problemas.
Desempaca y organiza
Una vez en tu nueva casa, hay que poner manos a la obra. En este caso, para desempacar y organizar los enceres. Para evitar frustrarte con tantos artículos a tu alrededor, puedes empezar con los objetos más grandes como muebles, cocina, nevera, comedor, etc. luego con las de menor tamaño, como utensilios de cocina, cuadros decorativos y más.
Finalmente, coloca a un lado lo que vas a desechar, es decir cajas rotas y otros restos de basura.
Adaptarse al nuevo entorno
Es normal sentirse extraño los primeros días cuando llegas a un nuevo sitio. Pues estas en un lugar al que no estabas acostumbrado a estar. Sin embargo, es importante no aislarse. Trata de conocer tu entorno, es decir, sal a caminar un poco, conoce a los nuevos vecinos, esfuérzate por ser sociable con los demás y hacer buenas amistades.