Cómo organizarse para hacerse la mudanza uno mismo

Una mudanza puede ser un proceso muy emocionante y al mismo tiempo muy estresante. Y es que la tendencia del ser humano es a desesperarse. Por tal motivo, es necesario saber organizarse para reducir los inconvenientes durante la travesía de la mudanza.

Independientemente de si es la primera vez que te mudas, o si ya lo has hecho antes, es vital ajustar todo para que ese día no sea un desastre. Aquí te daremos algunos consejos prácticos para organizar de forma correcta una mudanza, y de este modo, puedas vivir ese día con ilusión y no con estrés.

pareja feliz en mudanza

¿Cómo organizar una mudanza?

Estrés, angustia y desorden es lo que a veces viene con una mudanza, y es que ahora te toca elegir que llevarás, cómo lo llevaras, qué necesitas y qué no. Es el momento de ordenar todo, establecer un presupuesto y pensar con la cabeza fría para evitar caer en la locura. Por otro lado, puede que al desordenar para ordenar te encuentres con cosas que ni te acordabas de que tenías o que creías que habías perdido, entonces es ahí donde debes analizar cuáles son las prioridades.

A fin de no morir en el intento, te brindaremos consejos para que puedas organizar toda tu mudanza.

Haz una buena planificación

La planificación es indispensable. Por eso toma nota de lo que quieres y esperas hacer. De cada una de las cosas que tienes y de las que vas encontrando, a fin de saber que materiales conseguir para la mudanza, el embalaje (si es necesario) y la clasificación.

Planifica por donde comenzaras a ordenar, desde las habitaciones hasta el baño. Y no esperes a última hora. Al dejarlo para después terminaras agotándote más de la cuenta y puede que hasta te desorientes un poco. Una mudanza requiere tiempo y esfuerzo.

Limpieza

Una vez pensado que hacer, entonces deberás comenzar con una buena limpieza. Esto no solo se refiere a quitar el polvo, la suciedad y botar la basura. Si no también al hecho de que debes deshacerte de todo lo que no sirva o no vayas a utilizar.

Quizás haya cosas con las que lleves mucho tiempo, pero si las llevas ocuparás espacio innecesariamente. Así que, ¡deja atrás el sentimentalismo! Recuerda que comenzarás de nuevo. Puedes vender algunas cosas, donarlas o regalarlas.

Clasifica, nombra o enumera tus cosas

Para que la mudanza no sea un verdadero dolor de cabeza es necesario que ordenes bien lo que llevarás. Consigue cajas tanto grandes como pequeñas, bolsas, cinta de embalaje y plástico de burbujas. Envuelve lo más frágil en plástico, también será conveniente usar periódico, colócalo en cajas y a cada una identifícalas. Así se te hará más fácil encontrar lo que necesites.

Separa lo más frágil de lo que no lo es. Las bolsas te pueden servir para la ropa o sabanas, cosas que no se dañan fácilmente. Y termina sellando todo con la cinta. Hazle unos agujeros horizontales a las cajas para que te sea más fácil agarrarlas. Como recomendación, ve tachando en tu inventario lo que ya tienes listo.

Contrata tu servicio de mudanzas

No puedes llevar todo tu solo, mientras realizas el proceso de embalaje puedes contactar con los servicios de mudanzas a fin de comparar precios y elegir uno que se ajuste a tu presupuesto. El hecho de que ya hayas comenzado con el embalado y decidido que lo harías personalmente puede disminuir el coste del servicio.

Antes de desempacar

Siempre hay que darle nuestro toque a cualquier habitación. En el caso del nuevo hogar, quizás sea bueno que antes de sacar todo de sus respectivas cajas, pintes un poco el lugar. Todo será para que te sientas más cómodo y familiarizado con el sitio. Y una vez listo, desempaca las cosas por orden de prioridad, quizás puedes comenzar con lo que usas diariamente y después con más tiempo con lo más frágil, pues requiere delicadeza.

Otros tips de mudanza

Aunque quizás tengamos todo bajo control, siempre es bueno seguir algunas sugerencias adicionales.

Aquí te mostramos algunas:

  • Haz todo con tiempo.
  • Los objetos de valor colócalos por separados, tanto joyas como documentación. Así evitarás extravío o que estos sufran algún daño.
  • Haz un pequeño botiquín de emergencia y tenlo a mano. En caso de un accidente podrás encontrarlo fácilmente, ya que no estará empaquetado.
  • Haz una pequeña revisión unos días antes. Quizás olvides algo, además, hacerlo puede servirte para verificar que todo esté en orden.
  • Ten la lista a mano el día de la mudanza, así sabrás qué llevas una vez que comiencen a bajar todo del camión.
  • Si deseas darle un toque hogareño a tu nueva casa, lleva plantas contigo.
  • No acumules cosas que no vas a usar.

También es recomendable que tengas un pequeño maletín preparado para la primera noche que pasaras en el nuevo hogar. Te será de mucha ayuda, pues todo estará embalado. Además estarás cansado y lo que más te apetecerá será descansar.

Y recuerda ser positivo, ahora te enfrentas a una nueva situación, así que debes ser optimista y acostumbrarte a ella.

Compartir Artículo
CONTENIDO RELACIONADO
Pareja en aeropuerto
Adaptarse a un nuevo entorno de vida no se da de la noche a la mañana. En muchos casos puede durar varios meses. Esto es así, porque cuando nos mudamos, ...
MUJER ORGANIZANDO CAJAS
Si estas pensado en mudarte debes saber que hay muchas cosas que debes ordenar a fin de que nada se pierda en el traslado. En este respecto, las cajas son ...
Camion mudando casa
Pensar en el trabajo que implica hacer una mudanza ya de por si es agotador. Y puede serlo aún más si vives en un piso y quieres mudarte a una ...
Casa en proceso de mudanza
Generalmente, una casa tiene mucho más espacio que un piso, por lo que quizás sea un poco difícil aceptar que no podrás llevarte todas tus pertenencias a el que será ...
Familia en mudanza
Mudarse implica adaptación a un nuevo entorno de vida. En muchos casos resulta muy difícil para quienes ya están acostumbrados a un sitio en específico. No obstante, a los adultos ...
Empleados de una empresa de mudanza
Mudarse de un lugar a otro puede causar cierto grado de estrés o ansiedad, puesto que implica esfuerzo, tiempo y una buena planificación. Además, para nadie es fácil empacar y ...