Si tienes un piano en casa es muy probable que seas un amante de la música clásica y que te relaje tocar unas cuantas notas. Por ello, cuando decides mudarte a otro lugar debes pensar en cómo hacer la mudanza del piano. Esto es algo sumamente complicado, además de su tamaño y volumen, es un instrumento que debe tratarse con delicadeza. Así que descubre cómo puedes hacerlo.
Cómo embalar un piano correctamente
Para trasladar un piano, es importante aportarle una buena protección. Se debe cuidar de rayones y de posibles fisuras. Así que debes embalar bien el piano para que no sufra daños.
Algo que debes tomar en cuenta es que los pianos son de distintos formas y tamaños. No es lo mismo embalar un piano de cola que un piano vertical, pues siempre será mucho más sencillo la segunda opción que la primera.
Embalar un piano de cola
Para embalar un piano de cola se deben seguir los siguientes pasos:
- Lo primero que se debe hacer es desarmar el piano, en este caso debes tomar en cuenta que solo se pueden desarmar las patas.
- Seguidamente se debe cubrir el piano con mantas o con papel de burbujas.
- Para finalizar se coloca el piano de manera vertical en una superficie plana que pueda moverse con facilidad. En esa posición se colocan algunas cintas de seguridad.
Embalar un piano vertical
En el caso del piano vertical se puede desarmar por completo para favorecer su traslado. De la misma manera se embala con papel de burbujas o mantas, para que protejan el instrumento.
Requisitos para enviar un piano (generales)
Los requisitos para enviar un piano son pocos, en realidad solo es cuestión de que indiques a la empresa qué tipo de piano posees, para que ellos puedan hacer los arreglos necesarios. Lo que si debes pensar es que, como cualquier mudanza, debes solicitar algunos permisos a la municipalidad.
➨ Por ejemplo, es importante que se solicite la licencia de ocupación de vía, pues es necesaria para permanecer estacionado en un lugar. Este se solicita en el Ayuntamiento, 72 horas antes de hacer la mudanza. También debes llenar un formulario y cancelar una tasa.
➨ Otro permiso es el de carga y descarga, el cual es necesario para subir la mudanza en el camión y descargarlo en el lugar de destino. Por otro lado, si la calle es muy angosta debes solicitar un permiso de corte de vía, ya que será imposible que puedan pasar los coches cuando estés cargando.
Sin embargo, la empresa que contrates para el servicio de mudanza te ayudara con la solicitud de estos permisos.
Cuánto cuesta aproximadamente enviar un piano
Existen muchas variaciones de los precios de traslados de piano, los cuales pueden variar dependiendo de varios factores, como la distancia, el tamaño y dónde se encuentra.
Por citar algunos precios para que tengas una idea:
➨ Transportar un piano vertical en el territorio español, puede costar entre 200 a 290 €.
➨ En el caso de un piano de cola, puede costar entre 300€ a 420 €.
➨ Si el piano se encuentra en una planta alta, se cobrará un cargo de unos 30 a 70 €.
➨ Pero si es necesario el uso de grúas para bajarlo, el precio se incrementará entre 180 a 220 €.
Requisitos y precios para enviar piano por correos
Enviar el piano por Correos es una de las mejores opciones de las que puedes disfrutar para trasladar este instrumento musical. Pero debes embalar muy bien el piano, para que se pueda trasladar con seguridad. Además, se debe indicar claramente hasta dónde llegará el mismo. Por otro lado, se deben mostrar los papeles del mismo para asegurar la propiedad.
En cuanto al precio del traslado, dependerá de la distancia que se recorrerá y del tamaño del mismo, lo cual incide en su peso. Por otro lado, si se trata de un traslado internacional el envío será más costoso.
Estos son algunas de las cosas que debes tener en cuenta al llevar tu piano contigo en una mudanza y así puedas tocar de las melodías que tanto te gustan.