Cómo empacar para una mudanza

Cuando tenemos que mudarnos es importante empacar todos los productos de la manera correcta. De esta manera lograrás que estén bien protegidos, pues en la mudanza cualquier objeto se puede ver sometido a daños y averías. Por ello, como el empacado es de gran importancia, veamos algunos consejos que te serán de ayuda.

Pareja empacando mudanza

Reglas esenciales para empacar cualquier tipo de paquete

Las siguientes son algunas reglas que debes tomar en cuenta a la hora de embalar los artículos de la mudanza. De esta forma estarán protegidos y podrás realizar una mudanza exitosa.

Escoja materiales adecuados

A la hora de escoger el material que usarás para empacar, debes asegurarte que sea el apropiado y que lo uses de la manera correcta. Por ejemplo, las cajas de cartón pueden rehusarse si no se le has colocado tanto peso. Si necesitas que una caja de cartón sea más resistente al peso, no la forres con cinta adhesiva, puedes usar flejado o film extensible.

Además, es importante que tengas en cuenta algunas herramientas para que sea más fácil, como dispensadora de cinta adhesiva o un carrete de film extensible.

Haga una buena distribución

A la hora de empacar, la distribución es la mejor manera de cuidar los objetos que llevarás. Por ejemplo, recuerda nunca colocar objetos abrasivos con superficies que puedan rayarse, u objetos frágiles con otros pesados. Así es menos probable que los dañes.

Un objeto frágil debe ir bien embalado, con bastante protección, por ejemplo papel periódico, mantas o papel de burbujas. También debes recordar que debes distribuir bien el peso y más si estás empacando en cajas de cartón.

Usa una buena señalización

Es de suma importancia identificar cada paquete, así se le puede dar un trato acorde con su fragilidad. También puedes colocar algunas etiquetas que indiquen si el paquete es frágil, pesado o liviano, de esta manera se logrará realizar un mejor traslado.

Detalles a tener en cuenta para empacar objetos grandes

Los objetos grandes son los más difíciles de empacar, primero porque puede que no se encuentren cajas de ese tamaño. Aunque hoy día puedes encontrar empresas que se especializan en la fabricación de cajas de distintos tamaños para la mudanza. Además, debes considerar que si son muy grandes hagan difícil la tarea de empacar.

Por ello, puedes tomar en cuenta algunos detalles importantes:

  • Si el objeto es muy grande no se usarán cajas para empacarlas, puedes usar papel de embalar, y si son frágiles papel de espuma.
  • Una manta gruesa también puede ser de gran utilidad para empacar estos objetos, ya que les brinda protección.
  • Si puedes colocarlos en caja coloca suficiente relleno para protegerlos, puedes usar papel periódico.

Cosas a tener en cuenta al empacar objetos débiles

Vajillas, jarrones, lámparas, espejos; todos estos objetos pueden sufrir graves daños en una mudanza si no se empacan de la manera correcta. Debes tomar en cuenta que son objetos frágiles, por lo que debes darle una buena protección. Aquí te mostramos algunas cosas que puedes considerar.

  • Empaca las cosas más frágiles y más valiosas en una misma caja, y traspórtalas en tu vehículo, así les brindarás mayor protección.
  • En el caso de los vasos y copas, coloca papel periódico dentro de estas y envuélvelas con el mismo papel o con papel de burbujas.
  • Los platos envuélvelos en papel de burbujas o en abundante papel de embalar, luego colócalos en la caja de manera vertical, trata de colocarlos lo más compactos posibles.
  • En el caso de las lámparas, lo mejor es que las desarmes y que las empaques por separado. Si no lo puedes hacer, envuélvelas con papel periódico y asegurarlas con cinta adhesiva.
  • Al guardar los objetos frágiles en la caja, rellena todos los huecos, puedes usar ropa para ello. De esta manera logras que queden fijos.
  • Coloca los objetos más pesados debajo y los más livianos en la parte superior. De esta forma podrás asegurar si buen estado.

Cómo empacar ropa para una mudanza

La ropa es una de las cosas que todos llevamos en la mudanza. Por lo que debes tener algunos aspectos presentes para que puedas llevarlas de la mejor manera. Veamos cómo puedes hacerlo.

Empaca la ropa de cada persona por separado

Este es un consejo de suma importancia, ya que así es más sencillo ubicar lo que pertenece a cada uno. Si usas cajas o maletas, identifícalas con el nombre de a quién pertenece cada prenda de vestir.

Coloca toda la ropa a la vista

Antes de empacar, coloca toda la ropa a la vista, de esta manera podrás seleccionar la ropa que debes empacar. Recuerda que puedes deshacerte de las prendas que ya no usas. En el caso de las prendas que no importa mucho si se arrugan, puedes usarlas para embalar otras cosas. Además, puede seleccionar algunas para trasportarlas en bolsas de plástico.

Usa cajas armarios

En el caso de las prendas más delicadas y aquellas que son más importantes para ti, puedes usar cajas armarios. Estas son cajas que cuentan con un tubo horizontal, que permiten colgar las prendas en él para que no se arruguen.

Empaca de la manera correcta en la maleta

Si usas una maleta debes recordar la manera correcta de empacar la ropa. Por ejemplo, debes doblarla bien, algunos prefieren enrollarla, de esta manera harás rendir mejor el espacio que si la colocas de manera vertical.

Cómo empacar zapatos para una mudanza

Los zapatos son unos de los objetos que más espacio ocupan en la mudanza, por ello queremos mostrar como debes empacarlos.

  • Para empezar debes limpiarlos bien, de esta manera evitarás que trasporten sucio al nuevo lugar donde te mudarás.
  • Envuélvelos bien, lo cual se recomienda si se trata de zapatos finos.
  • Coloca en la base de la caja los zapatos que usas con menos frecuencia y en la parte superior los que más usas.
  • Para ahorrar un poco de espacio, lo mejor es que los coloques en sentido contrario, así se acoplarán.
  • Puedes usar cajas de plástico, lo que da más rigidez y que además, permite que la arena o el polvo se quede en ellas, y no en el piso de la nueva casa.

Cómo empacar cuadros para una mudanza

Para transportar cuadros, debes contar con cajas especiales, que tengan el tamaño de la obra de arte, además de papel de embalaje y cinta adhesiva.

  • Para comenzar, toma una hoja de papel de embalaje lo suficientemente grande como para cubrir toda la imagen del cuadro.
  • Usa suficiente cinta para asegurarlo y que no se desprenda.
  • Después coloca el cuadro que has cubierto en la caja, junto con el resto que ya has embalado.

➜  En la web tenemos un artículo donde enseñamos como embalar cuadros paso a paso.

Empacar será mucho más sencillo si sigues estas recomendaciones, así podrás llevar todo lo que desees a la nueva casa.

Compartir Artículo
CONTENIDO RELACIONADO
Lista mudanza
Si no quieres que la mudanza te tome desprevenido, no debes dejarlo todo para último momento. Lo mejor es que comiences con tiempo a organizarlo todo, desde lo que te ...
Leer Más
Niña con uniforme escolar
En una mudanza, generalmente, quienes más sufren son los pequeños de la casa. Es posible que deban cambiar de colegio y adaptarte a nuevos amigos, maestros y un nuevo entorno ...
Leer Más
Envolver objetos fregiles
Saber envolver los objetos correctamente al momento de empacar, te ayudara a evitar que sufran algún daño durante el camino. Hay materiales resistentes que no necesitan tanto protocolo para envolverlos, ...
Leer Más
MUJER ORGANIZANDO CAJAS
Si estas pensado en mudarte debes saber que hay muchas cosas que debes ordenar a fin de que nada se pierda en el traslado. En este respecto, las cajas son ...
Leer Más
Empresa de envio de paquetes
Prestar un servicio de calidad es una de las prioridades para las empresas de envíos de paquetes. Nada atrae más a un cliente de estos servicios que ver como la ...
Leer Más
Pareja tomada de la mano
¿Qué estarías dispuesto a hacer por amor? Algunos responden que darían hasta la vida. Otros se tomarían el tiempo para pensar un poco más, y hay quienes consideran que no ...
Leer Más