Muchas personas por todo el mundo deciden cambiar de aires mudándose a un nuevo país o a otra ciudad. Algunos lo hacen motivados por una oferta de trabajo, pero no siempre es así. Hay quienes asumen el riesgo de cambiar de ciudad sin tener un trabajo esperando por ellos. Esto solo será una buena idea para ti si estás dispuesto a esforzarte al máximo.
¿Qué cosas debes tener en cuenta si quieres mudarte de ciudad para conseguir un empleo? Es importante tener presente algunos factores, como por ejemplo la demanda de empleo, tu profesión, el transporte, la residencia, entre otras cosas. Descubre en este artículo que es lo más conveniente: quedarte en la ciudad o irte a otra.
Cosas a tener en cuenta si quieres cambiar de ciudad para buscar trabajo
Está claro que mudarse es un paso importante, y como tal, es necesario que estés muy bien preparado. Sobre todo, debes tener claro cuáles son los posibles escenarios a los que tendrás que hacer frente al momento de llegar a la nueva ciudad y durante los meses sucesivos. Esto es vital a fin de que puedas conseguir un buen empleo y estabilizarte. Hablemos de algunos aspectos para de cambiar de ciudad en búsqueda de trabajo.
Investigación Previa
Antes de mudarte, asegúrate de conocer las características más importantes de la ciudad. Por ejemplo, el clima, el coste de vida, lo que incluye el precio de los alimentos y de vivienda, así como las opciones de trabajo. Por eso te recomendamos hacer una visita breve. Claro, esta visita se sugiere solo si la ciudad está cerca de donde vives actualmente. Si no es así, puedes valerte de las páginas en internet o de otras personas.
El tipo de transporte a usar
Es cierto que viajar por avión puede ser cómodo, rápido y seguro, pero también es de las opciones más costosas. Y dado que al lugar donde llegarás no tendrás un trabajo seguro. Lo mejor es elegir opciones igual de seguras, aunque más económicas, como el transporte terrestre, si es posible.
Si tienes coche no tienes por qué preocuparte de este aspecto, pero si no es así, corrobora que en la nueva ciudad haya medios de transportes constantes, esto no solo te ayudará a trasladarte mientras buscas trabajo, sino cuando ya estés trabajando
El tipo de alojamiento
Es cierto que la primera opción que viene a la mente al llegar a un lugar nuevo es un hotel. Sobre todo, por lo fácil que resulta, además del cansancio que de seguro tendrás, pero una vez más te damos la recomendación de una mejor opción para tus circunstancias y tu bolsillo. Existen residencias, pensiones o viviendas en alquiler temporal que sin duda contribuirán a que tengas un lugar para vivir a la vez que ahorras.
La ubicación de la residencia también es importante, porque podría ser una ventaja o una desventaja a la hora de buscar empleo. Algunas empresas y negocios independientes toman en cuenta el lugar de residencia de las personas que están optando por el puesto de trabajo.
Flexibilidad laboral
Es probable que ya tengas en mente cual es el empleo que deseas conseguir pero, es probable que obtenerlo no sea tan rápido como pretendes. En este sentido, es imprescindible que tengas un segundo plan. Dicho de otro modo, no te cierres a otras oportunidades de trabajo, aunque no sean tan bien pagados. Un trabajo temporal te permitirá mantenerte y costear los gastos que vayan surgiendo mientras buscas el trabajo que deseas.
El salario
Es cierto que un mismo oficio o trabajo no tienen el mismo sueldo en todos lados. Evalúa no solo las ofertas de trabajo sino los sueldos y salarios de la ciudad a la que tengas pensado mudarte, porque sería muy triste haber cambiado de ciudad y ganar menos o igual que en la ciudad de origen.
Cómo valorar si en otra ciudad hay más trabajo que en la tuya
Una de las cosas que debes investigar antes de mudarte es la de ofertas laborales que existen en la nueva ciudad. Es necesario que tengas muy claro este punto, pues será fundamental para que puedas conseguir un trabajo que se adapte a tus conocimientos y habilidades. ¿Qué puedes hacer para investigar este importante punto?
Te lo decimos a continuación.
- Consulta a personas que ya estén viviendo allí. Procura conocer a personas que ya vivan y trabajen en la ciudad a la que quieres mudarte y que puedan darte información veraz sobre las opciones laborales de la zona, así como cuales de estas son las de más demanda.
- Utiliza los medios de comunicación. Sean escritos o electrónicos, estos pueden darte una idea de cuáles son las ofertas de trabajo más comunes en la ciudad de destino, así como la remuneración para cada tipo de empleo,
Luego de recopilar toda esta información, solo debes hacer una comparación entre las opciones que existen para ti en el lugar donde estás viviendo y las que puedes conseguir en la nueva ciudad. Contar con esta información puede ser crucial en el momento de tomar la decisión de mudarte.
5 formas de encontrar trabajo en una nueva ciudad
Luego de mudarte a una nueva ciudad es momento de iniciar la búsqueda de un empleo que se adapte a lo que estás buscando. Para lograrlo, es necesario que te valgas de todas las opciones de búsqueda disponibles. Ahora mencionaremos 5 formas de buscar trabajo en la nueva ciudad.
Mediante tus conocidos
Puedes preguntar entre los amigos y conocidos sobre ofertas de trabajo disponibles para ti. Sobre todo pregúntale a quienes tengan trabajos similares al que estás buscando. Puedes preguntarles en más de una ocasión, pues en cualquier momento podría surgir una vacante. Incluso puedes preparar un currículum y enviárselos a fin de que puedan, en caso de surgir una oportunidad.
Anuncios en Periódicos
Son muchas las ofertas que puedes encontrar en los diarios impresos y digitales, así que luego de repasarlos, resalta cuales podrían ser los más adecuados para ti. Es el método más antiguo pero uno de los mejores para conseguir empleo. Luego de ello, pide más información a través de los medios de contacto que ofrezcan.
Redes sociales y Grupos
Hay aplicaciones y grupos en internet que permiten conocer vacantes en la zona de acuerdo a tu área de trabajo. Mientras más de estas utilices, más probabilidades tienes de conseguir una entrevista de trabajo con una posible contratación, así que no escatimes en esfuerzos.
Páginas de empresas en internet
Son muchas las empresas que se valen de las redes sociales así como páginas propias para ofrecer puestos de trabajo. No dudes en visitar las páginas de cada una de las empresas que están en la ciudad. Además de conocer las vacantes que tengan, también podrás conocer más sobre la misma empresa, así como los beneficios que ofrecen a sus empleados.
Presencial
Es la mejor manera de todas. Hasta hace pocos años era la única opción disponible en muchos casos. Antes de presentarte, prepara bien tu currículum, escribe todas tus habilidades, destrezas y capacidades. Mantenlo con una letra legible y ordenado. Visita las empresas que están en tu zona y que puedan brindarte un empleo. Usa toda tu experiencia para dar y dejar una buena impresión. Recuerda vestir apropiadamente.
Te presente que también puedes emprender por tus propios medios. Proponte ser tu propio jefe al llegar a tu nueva ciudad. Emprende con un negocio de ventas o algo que innove a la ciudad y la vuelva más atractiva.